Home Noticiero Digital Nacionales Retrasos en trámites del Registro Civil afectan derecho a la movilidad en...

Retrasos en trámites del Registro Civil afectan derecho a la movilidad en Ecuador

0

La falta de turnos disponibles para la renovación de cédulas de identidad y pasaportes en el Registro Civil ha provocado retrasos que afectan directamente a quienes necesitan viajar por motivos laborales, de salud o reunificación familiar.

En Ecuador, este trámite se ha vuelto complejo para muchos ciudadanos. La escasa disponibilidad ha impedido renovar el pasaporte, un requisito indispensable para salir del país.

Santiago, un ciudadano de Quito, necesitaba su pasaporte por razones laborales. Ante la imposibilidad de conseguir un turno en Pichincha, se vio obligado a desplazarse hasta Lago Agrio, en Sucumbíos. El proceso le tomó dos semanas.

Un problema que impacta derechos constitucionales

Este tipo de retrasos no solo generan molestias logísticas. También pueden limitar el ejercicio del derecho constitucional a la movilidad, que garantiza a toda persona la libertad de transitar dentro del país y hacia el exterior.

Demanda supera la capacidad operativa

Expertos coinciden en que la alta demanda para renovar estos documentos ha superado la capacidad operativa del Registro Civil, lo que ha provocado la escasez de turnos.

Y añade: “Por supuesto, las plataformas, ¿no? Los sistemas, hacer un sistema un poco más sencillo, más fácil de manejar, que no tenga esta intermitencia. Tal vez hay que robustecer la plataforma tecnológica.”

Cifras reflejan el aumento de usuarios

Según datos oficiales, en 2024 se emitieron cerca de 200 mil cédulas. Sin embargo, entre enero y abril de 2025 ya se han registrado 837.904 documentos emitidos. Esto evidencia un incremento considerable en la demanda del servicio.

Acciones para aliviar la situación

Frente a esta situación, el director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, anunció a través de su cuenta en la red social X la apertura de más turnos para el mes de julio. Esta medida busca atender a quienes aún no han podido acceder al trámite.

Con esta acción, se espera que los ciudadanos puedan renovar sus cédulas y pasaportes con normalidad, sin tener que trasladarse a otras provincias, como lo hizo Santiago, para completar un proceso que debería estar garantizado en todo el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil