El 10 de junio de 2024, la Fiscalía anunció que la vicepresidenta Verónica Abad será formalmente vinculada al Caso Nene, en el cual su hijo Francisco Barreiro es identificado como el principal responsable. Además, se informó que se solicitará el fuero de corte, lo que implica que su declaración deberá ser tomada por un miembro de la Corte Nacional de Justicia debido a su alto cargo.
#ATENCIÓN | #CasoNene: #FiscalíaEc informa que –con base en los elementos encontrados durante la instrucción fiscal– esta causa se traslada a la Unidad de Fuero de Corte Nacional.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 10, 2024
Detalles ⬇️ pic.twitter.com/511Q7manig
El Caso Nene se centra en una presunta red de tráfico de influencias operativa dentro de la Vicepresidencia del Ecuador. Este caso comenzó con la denuncia de Romel P., quien el 18 de octubre de 2023, apenas dos días después de las elecciones, fue citado a un hotel en Quito por el equipo de Abad. En esa reunión, a la que asistieron Daniel R. y Francisco Barreiro, le ofrecieron el puesto de coordinador de comunicación con un salario de $3200, de los cuales Romel P. recibiría $1500 y el resto sería para Barreiro.
Tras varias negociaciones, Romel P. aceptó el acuerdo, pero en febrero de 2024 fue desvinculado de la Vicepresidencia. Según su versión, Barreiro le prometió otros puestos con diferentes remuneraciones, promesas que nunca se concretaron.
Debido a esta situación, Romel P. presentó una denuncia que llevó a Barreiro a prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad La Roca. La Fiscalía ha reunido diversas pruebas, incluyendo dos CDs con grabaciones de llamadas, fotografías y videos. Además, existen conversaciones entre Romel P. y la vicepresidenta, en las que no se menciona el cobro de dinero a cambio de trabajo, pero sí se discuten las condiciones laborales que Romel P. debía cumplir en la institución.